
Con la intencionalidad de divulgar
las investigaciones desarrolladas en el tercer lapso académico del año escolar
en curso. Bajo la Dirección Estratégica
del equipo directivo y Coordinación Pedagógica de 5to año Lic Alberto Hernández
y la Sra Milagros Castillo; 255 estudiantes dieron a conocer sus proyectos de
investigación bajo los enfoques documental, proyectos factibles y proyectos
productivos con la tutoría de los profesores: Hugo González, Sashenka Agüero,
Blanca y Ainak Paredes.
Previo a este evento, los
estudiantes habían presentado sus investigaciones ante un grupo de profesores
de la institución quienes conformaron la Comisión revisora y evaluadora de los
proyectos quienes cuentan con reconocida trayectoria y experiencia profesional
en el nivel de educación media, diversificada, profesional y universitaria. Los docentes: MSc María
Lasaballet, MSc Mary Pernalete, Lic Honry Navarro, Licda Anikarina Pérez, Lic José Gregorio Hernández,
Licda Penélope Villamediana, Licda Rosaura Guevara, Esp Alberto Hernández quienes cumplieron con toda la rigurosidad
que amerita la formación de los
educandos para la culminación del bachillerato y prosecución a la siguiente
fase de estudio.
Cabe la participación de padres y
representantes quienes apoyaron a sus hijos y representados durante toda la
tarde del día jueves 20 de junio en la Institución, así como también apreciando
la socialización de cada uno de los
carteles investigativos de este evento. De igual manera, se contó con la
participación de docentes practicantes de las siguientes instituciones: Universidad
de Carabobo, Universidad Pedagógica Experimental Libertador (IMPM Núcleo
Carabobo), Universidad Tecnológica del Centro e Instituto Universitario de Tecnología
Valencia quienes formaron parte del jurado calificador.
Algunos de los proyectos mas
destacados en este evento por su novedad científica en este nivel de estudio
fueron:
1. Construcción de la
cocina Escolar para el almacenamiento, suministro y consumo del Programa de Alimentación
(PAE). Cada uno de los grupos de las 7 secciones
2. Elaboración de ungüento
a base de árnica para lesiones musculares leves en deportistas. 5to 03
3. Dieta Gerson para la prevención del cáncer del
colon 5to 06
4. Construcción de un
Deshidratador de frutas a bajo costo y poco consumo energético 5to 05
5. Elaboración de un
calentador ecológico 5to 01
6. Tónico capilar a base
de romero para la caída del cabello 5to 02
7. Prevención H1N1 en la
escuela y comunidad 5to 4
8. Beneficios terapéuticos
del Limón 5to 05
9. Daños físicos y psicológicos
del aborto en la mujer 5to 02
10. Estrategias para mejorar el proceso digestivo de manera efectiva en los estudiantes de 5to 02 de la U. E Carabobo mediante el consumo de galletas a base de fibra para la prevención del cáncer de colon 5to 04
11. Elaboración de un repelente
de insectos ecológico 5to 07
12. Aplicación de anticonceptivos orales para el crecimiento de las plantas de ornato 5to 05
13. Deshidratador solar de
frutas y verduras 5to 01
14. Transformación de
desechos en objetos decorativos y útiles 5to 06
15. El alcoholismo y alcohólicos anónimos 5to 04
16. Desodorante anti-transpirante para la disminución de la destrucción de la capa de ozono 5to 02
17. Violencia Obstétrica
18. Incidencia del efecto Pigmalión negativo en los docentes 5to 07
19. Beneficios del Nopal como tratamiento de la diabetes
20. Técnicas para la germinación del brotes de soya
21. Factores que influyen en el consumo de drogas en los jóvenes de bachillerato
22. La innovación tecnológica como factor causal del síndrome Burnout en los docentes 5to 03
23. Hidroterapia e contraste un beneficio a la salud y estética facial 5to 06
15. El alcoholismo y alcohólicos anónimos 5to 04
16. Desodorante anti-transpirante para la disminución de la destrucción de la capa de ozono 5to 02
17. Violencia Obstétrica
18. Incidencia del efecto Pigmalión negativo en los docentes 5to 07
19. Beneficios del Nopal como tratamiento de la diabetes
20. Técnicas para la germinación del brotes de soya
21. Factores que influyen en el consumo de drogas en los jóvenes de bachillerato
22. La innovación tecnológica como factor causal del síndrome Burnout en los docentes 5to 03
23. Hidroterapia e contraste un beneficio a la salud y estética facial 5to 06
Felicitaciones a todos los estudiantes,
representantes, docentes y personal invitado quienes nos acompañaron en tan
loable y significativa actividad en beneficio de los nuevos bachilleres de la
República Bolivariana de Venezuela.
Muchas Graciiias a todo el personal U.E."Carabobo" por habernos brindado todos sus conocimientos durante estos 5 años... Donde no solo formaron buenos estudiantes que ahora somos nuevos Bachilleres sino que también formaron grandes seres HUMANOS, siempre dispuestos a ayudar al necesitado y a realizar cada una de nuestras actividades diarias con Humildad... Demostrando lo aprendido y dejando bien claro que hemos recibido una educación de calidad.. Nuevamente Graciiias... A Dios quiero agradecer por haberme dado la oportunidad de formarme en una institución como esta donde mas que un liceo somos una Familia!.. Siempre los llevare en mi Corazón, los quiero mucho Dios los bendiga.. ;) Belkys.
ResponderEliminarles felicito por tan significativa labor
ResponderEliminar