
El movimiento de escuelas eficaces es un grupo de investigación
educativa en la institución Unidad Educativa Carabobo que busca en las
variables organizativas la mejor comprensión de los logros académicos de los
estudiantes. Se propone esencialmente como objetivo, mejorar el rendimiento de
los estudiantes evitando el fracaso escolar, mejorar las relaciones entre los
estudiantes, facilitar la formación del profesorado y mejorar las condiciones
de trabajo, disminuir las desigualdades sociales derivadas de factores socioeconómicos
o disponibilidad de recursos. Los factores organizativos quedan relegados a un
segundo plano. La estrategia más recomendable es aquella que promueve la planificación
colaborativa y el trabajo profesional, implicando a las personas afectadas
tanto en la implementación como en la toma de decisiones.
Desde este movimiento se pretende orientar
estrategias de innovación hacia la resolución de problemas que surgen en la institución.
Se da gran importancia a la cultura escolar del buen funcionamiento de la misma.
Los profesores comparten valores y expectativas, intereses, modos de enseñanza,
formas de colaboración y participación con las familias, proyectos comunes. De esta manera para el tercer lapso acadèmico se ha planificado un conjunto de actividades entre ellas:
- Compartir dìa del trabajador ( Personal de Ambiente)
- Caminata por la Salud (8 de Mayo)
- I Encuentro de Saberes Culturales (9 y 10 de Mayo)
- Charla Prevención ante situaciones de detrastes naturales personal administrativo, ambiente y estudiantes (16 de Mayo)
- Foro sobre VIH (16 de Mayo) Fundaciòn Alvi dirigida al personal directivo y docentes.
- Conferencia Con Juan Carlos Caramès (23 de Mayo) Docentes, estudiantes, Padres y representantes, miembros de la comunidad
- Simulacro Evacuación ante desastres naturales (30 de Mayo)
- II Jornada Cientifica Estudiantil U.E Carabobo (12 de Junio)
- Expo Feria Estudiantes de 5to año (20 de junio)
- Colectivo docente Experiencias y Estrategias (Junio)
- Visitas a Parques Temàticos, sitios històricos, culturales y recreativos.
- Participaciòn el competencias deportivas ( Estudiantes y Docentes)
Bibliografìa
Marìa Sevillano 2005 Didáctica del siglo XXI Ejes de Aprendezaje y Enseñanza de Calidad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario