Bienvenidos Todos. Este blog tiene la intencionalidad de intercambiar experiencias, publicar artículos,actividades y reflexiones de profesores de diferentes áreas del conocimiento a nivel de bachillerato del acontecer pedagógico en la U.E Carabobo
jueves, 2 de enero de 2014
Cortometraje Derechos Humanos
viernes, 27 de diciembre de 2013
Jóvenes Prevenidos U.E Carabobo
Durante en primer trimestre del
año escolar 2013-2014. Mil ciento cuarenta y cuatro Estudiantes de primer a quinto año de
bachillerato recibieron Educación Sexual de parte del equipo integrado por Fundación Alvi,
Subdirección Académica, Coordinación de Bienestar Estudiantil y Docentes de
diferentes áreas. La intención principal
contribuir al desarrollo integral de los estudiantes mediante estrategias de
enseñanzas que permiten a los
adolescentes no sólo conocer su sexualidad, sino conocer los diferentes métodos
de anticonceptivos y preservativos, así
como el establecimiento de un proyecto de vida a corto, mediano y largo plazo.
De igual modo, afianzar los
valores personales, la búsqueda del diálogo abierto con sus padres y docentes acerca
de las inquietudes sobre la temática. Así como también abstenerse de relaciones
sexuales ya que el organismo adolescente no está preparado biopsicosocial para
asumir embarazo en edades tempranas y mucho menos enfermedades producto de
infecciones de transmisión sexual que acaba con la vida de muchos adolescentes
actualmente a nivel mundial.
miércoles, 21 de agosto de 2013
Participación en III Maratón los Niños También Tienen Sueños
Treinta y tres (33) Estudiantes de 1er a 3er año correspondiante a las categorias pre infantil e infantil de nuestra institución participaron con un aproximado de 800 estudiantes del Municipio Guacara en el III Maratón "Los niños también tienen metas" organizado por la Alcaldía de Guacara.
Dicho evento se realizó en la Urbanización el Samán Av Parque Países del Alba, donde estudiantes de educación regular y diversidad funcional participaron en este evento gracias a la iniciativa de los docentes de educación física de proyectar parte del trabajo de psicomotricidad y aptitud física que se desarrolla en escuelas y liceos.
Todos los participantes cumplieron con el recorrido reglamentario para cada una de las categorías. Cabe destacar el desempeño de los estudiantes de la Unidad Educativa Carabobo:
Alexandra Gómez 1er año 04 quien obtuvo 2do Lugar en la Categoría Pre infantil Femenino
Vivas Efrain 2do año 05 quien obtuvo 3er Lugar en la Categorìa Infantil Masculino.
La invitación es a todos nuestros estudiantes a continuar haciendo deporte, teatro, danza, coral, investigación e incorporarse al conjunto de actividades académicas y extracurriculares como parte del desarrollo de sus potencialidades.
Brigada Ambientalista “Juan Félix Sánchez” Unidad Educativa “Carabobo” Liceo Bolivariano
La
brigada ambientalista de la
Unidad Educativa Carabobo, cumple en su juramentación, sembrar el conocimiento ecológico y ofrece a las personas
interesadas (estudiantes, docente, padres y representantes y comunidad en
general) a la organización y preparación de trabajar lo necesario para llevar
a cabo las actividades ambientales.
Juramentación que se llevó a cabo por la Zona Educativa
Carabobo- coordinación CENAMEC, para dar cumplimiento a lo establecido en la
ley y reimpulsar tan importante programa como son los centros ambientalista
educativos en nuestro país.
Asimismo, la brigada ambientalista
de la Unidad
Educativa Carabobo, inicia su tarea de informar a la
comunidad estudiantil, docentes, directivos, personal de ambiente y administrativo,
su nombre y quienes la conforman, así como la importancia de las efemérides
ambientales y de cuidar nuestro planeta
tierra.
Prof. Yanneth Aterani.
Coordinación de Desarrollo Endógeno
domingo, 23 de junio de 2013
255 Estudiantes de 5to año participaron en Expoferia 2012-2013

Con la intencionalidad de divulgar
las investigaciones desarrolladas en el tercer lapso académico del año escolar
en curso. Bajo la Dirección Estratégica
del equipo directivo y Coordinación Pedagógica de 5to año Lic Alberto Hernández
y la Sra Milagros Castillo; 255 estudiantes dieron a conocer sus proyectos de
investigación bajo los enfoques documental, proyectos factibles y proyectos
productivos con la tutoría de los profesores: Hugo González, Sashenka Agüero,
Blanca y Ainak Paredes.
Previo a este evento, los
estudiantes habían presentado sus investigaciones ante un grupo de profesores
de la institución quienes conformaron la Comisión revisora y evaluadora de los
proyectos quienes cuentan con reconocida trayectoria y experiencia profesional
en el nivel de educación media, diversificada, profesional y universitaria. Los docentes: MSc María
Lasaballet, MSc Mary Pernalete, Lic Honry Navarro, Licda Anikarina Pérez, Lic José Gregorio Hernández,
Licda Penélope Villamediana, Licda Rosaura Guevara, Esp Alberto Hernández quienes cumplieron con toda la rigurosidad
que amerita la formación de los
educandos para la culminación del bachillerato y prosecución a la siguiente
fase de estudio.
Cabe la participación de padres y
representantes quienes apoyaron a sus hijos y representados durante toda la
tarde del día jueves 20 de junio en la Institución, así como también apreciando
la socialización de cada uno de los
carteles investigativos de este evento. De igual manera, se contó con la
participación de docentes practicantes de las siguientes instituciones: Universidad
de Carabobo, Universidad Pedagógica Experimental Libertador (IMPM Núcleo
Carabobo), Universidad Tecnológica del Centro e Instituto Universitario de Tecnología
Valencia quienes formaron parte del jurado calificador.
Algunos de los proyectos mas
destacados en este evento por su novedad científica en este nivel de estudio
fueron:
1. Construcción de la
cocina Escolar para el almacenamiento, suministro y consumo del Programa de Alimentación
(PAE). Cada uno de los grupos de las 7 secciones
2. Elaboración de ungüento
a base de árnica para lesiones musculares leves en deportistas. 5to 03
3. Dieta Gerson para la prevención del cáncer del
colon 5to 06
4. Construcción de un
Deshidratador de frutas a bajo costo y poco consumo energético 5to 05
5. Elaboración de un
calentador ecológico 5to 01
6. Tónico capilar a base
de romero para la caída del cabello 5to 02
7. Prevención H1N1 en la
escuela y comunidad 5to 4
8. Beneficios terapéuticos
del Limón 5to 05
9. Daños físicos y psicológicos
del aborto en la mujer 5to 02
10. Estrategias para mejorar el proceso digestivo de manera efectiva en los estudiantes de 5to 02 de la U. E Carabobo mediante el consumo de galletas a base de fibra para la prevención del cáncer de colon 5to 04
11. Elaboración de un repelente
de insectos ecológico 5to 07
12. Aplicación de anticonceptivos orales para el crecimiento de las plantas de ornato 5to 05
13. Deshidratador solar de
frutas y verduras 5to 01
14. Transformación de
desechos en objetos decorativos y útiles 5to 06
15. El alcoholismo y alcohólicos anónimos 5to 04
16. Desodorante anti-transpirante para la disminución de la destrucción de la capa de ozono 5to 02
17. Violencia Obstétrica
18. Incidencia del efecto Pigmalión negativo en los docentes 5to 07
19. Beneficios del Nopal como tratamiento de la diabetes
20. Técnicas para la germinación del brotes de soya
21. Factores que influyen en el consumo de drogas en los jóvenes de bachillerato
22. La innovación tecnológica como factor causal del síndrome Burnout en los docentes 5to 03
23. Hidroterapia e contraste un beneficio a la salud y estética facial 5to 06
15. El alcoholismo y alcohólicos anónimos 5to 04
16. Desodorante anti-transpirante para la disminución de la destrucción de la capa de ozono 5to 02
17. Violencia Obstétrica
18. Incidencia del efecto Pigmalión negativo en los docentes 5to 07
19. Beneficios del Nopal como tratamiento de la diabetes
20. Técnicas para la germinación del brotes de soya
21. Factores que influyen en el consumo de drogas en los jóvenes de bachillerato
22. La innovación tecnológica como factor causal del síndrome Burnout en los docentes 5to 03
23. Hidroterapia e contraste un beneficio a la salud y estética facial 5to 06
Felicitaciones a todos los estudiantes,
representantes, docentes y personal invitado quienes nos acompañaron en tan
loable y significativa actividad en beneficio de los nuevos bachilleres de la
República Bolivariana de Venezuela.
domingo, 9 de junio de 2013
1er Encuentro de Saberes Culturales
Estudiantes, representantes, docentes, personal
administrativo y ambiente de la Unidad Educativa Carabobo
realizaron en colectivo el 1er Encuentro de Saberes Culturales; donde los
estudiantes derrocharon su talento artístico en la especialidad de: Pintura,
carteleras, carteles publicitarios, teatro, canto y danza todo bajo la Coordinación de la Licenciada María Inés
Delfino.
Participaron estudiantes de 1ero a 5to año de bachillerato
domingo, 28 de abril de 2013
Estrategia de innovación: Movimiento de Escuelas Eficaces. Caminata por la Salud y I Encuentro de Saberes Culturales

El movimiento de escuelas eficaces es un grupo de investigación
educativa en la institución Unidad Educativa Carabobo que busca en las
variables organizativas la mejor comprensión de los logros académicos de los
estudiantes. Se propone esencialmente como objetivo, mejorar el rendimiento de
los estudiantes evitando el fracaso escolar, mejorar las relaciones entre los
estudiantes, facilitar la formación del profesorado y mejorar las condiciones
de trabajo, disminuir las desigualdades sociales derivadas de factores socioeconómicos
o disponibilidad de recursos. Los factores organizativos quedan relegados a un
segundo plano. La estrategia más recomendable es aquella que promueve la planificación
colaborativa y el trabajo profesional, implicando a las personas afectadas
tanto en la implementación como en la toma de decisiones.
Desde este movimiento se pretende orientar
estrategias de innovación hacia la resolución de problemas que surgen en la institución.
Se da gran importancia a la cultura escolar del buen funcionamiento de la misma.
Los profesores comparten valores y expectativas, intereses, modos de enseñanza,
formas de colaboración y participación con las familias, proyectos comunes. De esta manera para el tercer lapso acadèmico se ha planificado un conjunto de actividades entre ellas:
- Compartir dìa del trabajador ( Personal de Ambiente)
- Caminata por la Salud (8 de Mayo)
- I Encuentro de Saberes Culturales (9 y 10 de Mayo)
- Charla Prevención ante situaciones de detrastes naturales personal administrativo, ambiente y estudiantes (16 de Mayo)
- Foro sobre VIH (16 de Mayo) Fundaciòn Alvi dirigida al personal directivo y docentes.
- Conferencia Con Juan Carlos Caramès (23 de Mayo) Docentes, estudiantes, Padres y representantes, miembros de la comunidad
- Simulacro Evacuación ante desastres naturales (30 de Mayo)
- II Jornada Cientifica Estudiantil U.E Carabobo (12 de Junio)
- Expo Feria Estudiantes de 5to año (20 de junio)
- Colectivo docente Experiencias y Estrategias (Junio)
- Visitas a Parques Temàticos, sitios històricos, culturales y recreativos.
- Participaciòn el competencias deportivas ( Estudiantes y Docentes)
Bibliografìa
Marìa Sevillano 2005 Didáctica del siglo XXI Ejes de Aprendezaje y Enseñanza de Calidad.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)